INDICADORES DE IMPACTO
BE01: Energía renovable
BE02: Agua
BE03: Recursos naturales
BE04: Compras
BE05: Emisiones operativas
BE06: GEI operativos
BE07: Residuos operativos
BE08: Invasión operativa
BE09: Salud de la comunidad
BE10: Salud de los empleados
BE11: Salario digno
BE12: Empleo justo
BE13: Discriminación
BE14: Preocupaciones de los empleados
BE15: Comunicación de producto
BE16: Preocupación de producto
BE17: Daños del prodcuto
BE18: GEI del producto
BE19: Productos reutilizados
BE20: Ética empresarial
BE21: Impuestos
BE22: Cabildeo
BE23: Activos financieros
Evaluar y medir impactos y riesgos para mejorar el rendimiento de la sostenibilidad, identificando las deficiencias y las métricas para crear valor y mejorar las divulgaciones.
Principalmente a PYMES.
El trabajo se llevará a cabo por un verificador medioambiental con formación en ASG.
Es un requisito obligatorio para todas las acciones financiadas por los fondos Next Generation EU, según el Reglamento (UE) 2021/241 de Taxonomía
Verifica su cumplimiento y accede a la financiación que necesitas con SGS
Adaptación al cambio climático.
Economía circular, la prevención y reciclado de residuos.
Control de la contaminación.
Protección y restauración de biodiversidad y ecosistemas.
Utilización y protección sostenibles de recursos hídricos y marinos.
Mitigación del cambio climático
El principio DNSH, establecido por la Comisión Europea, exige una autoevaluación que garantice que la inversión o reforma no impacta negativamente en ninguno de los seis objetivos medioambientales clave.
Si buscas solicitar financiación con fondos europeos, demostrar el cumplimiento del DNSH a lo largo del ciclo de vida del Proyecto, es clave.
¿Qué documentación es necesaria para la validación?
¿Cuál es el tiempo estimado para completar el proceso de certificación?
Validación acreditada de la autoevaluación del principio DNSH
Estudio detallado de la memoria, las afirmaciones y las conclusiones presentadas en la autoevaluación
La validación del principio realizada por la organización para cada proyecto puede requerir un Informe de Validación de un tercero, que respalde las conclusiones de la autoevaluación y garantice que están fundamentadas técnicamente y son razonables
Emisión y entrega de informe de Validación sobre el cumplimiento del principio DNSH del proyecto
Para establecer si las justificaciones proporcionadas son las necesarias, comprobando la veracidad y razonabilidad de las conclusiones alcanzadas.
En caso necesario, para asegurar el cumplimiento del principio de DNSH
Proceso de verificación DNSH
Nuestro equipo está formado por profesionales y expertos altamente cualificados en materia ambiental.
Contamos con una amplia trayectoria en validación y verificación de declaraciones ambientales, memorias de sostenibilidad y otros tipos de información medioambiental.
Nuestro equipo está formado por profesionales y expertos altamente cualificados en materia ambiental.
Contamos con una amplia trayectoria en validación y verificación de declaraciones ambientales, memorias de sostenibilidad y otros tipos de información medioambiental.